Una resolución que refuerza la solidez técnica, ambiental y legal de un proyecto clave para la sostenibilidad ganadera y energética de la comarca.
La Fiscalía de Lleida ha archivado la denuncia presentada por doce alcaldes de Les Garrigues -todos ellos vinculados a las formaciones de ERC y Per Tu en Les Garrigues- contra la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Juneda para iniciar la construcción de la nueva planta de tratamiento de deyecciones ganaderas Tracjusa.
Esta planta, impulsada por GAP Cooperativa en colaboración con el Grupo Griñó, representa una pieza fundamental en el modelo de gestión sostenible de las deyecciones ganaderas en la comarca. Además de mejorar el tratamiento de los purines, el proyecto permitirá producir energía limpia mediante la valorización de residuos no peligrosos (CSR) y reducir las emisiones de CO₂ en un 85% respecto al actual modelo de funcionamiento de la planta.
La denuncia se basaba en la presunción de que el Grupo Griñó se encontraba bajo investigación por un supuesto caso de transporte irregular de residuos desde Italia, lo que pretendía frenar el desarrollo del proyecto. Sin embargo, tal y como ha reconocido la Fiscalía con esta decisión, estos argumentos no tenían fundamento ni recorrido jurídico. La decisión, aunque esperada, ha sido muy bien recibida por parte de las entidades promotoras, que siempre han defendido la legalidad y la necesidad del proyecto.
Desde el Grupo Griñó, se considera inaceptable la instrumentalización que ha querido hacerse de la Fiscalía con el fin de enviar mensajes políticos a la ciudadanía. Estos alcaldes han participado en una moción sobre este mismo Proyecto en el pleno del Consell Comarcal, cuya votación no prosperó. Al no lograr sus objetivos de forma democrática, ahora pretendían sustituir la acción legislativa por una denuncia sin fundamento, cuyo único objetivo era generar alarma social y poner en duda la reputación del Grupo Griñó, una compañía que durante noventa años ha demostrado su compromiso absoluto con la sostenibilidad, la calidad y la transparencia en la gestión medioambiental.
Rigor legal y aval institucional
La planta Nova Tracjusa cuenta desde 2021 con la autorización ambiental de la Generalidad de Cataluña, con informes favorables de la Dirección General de Calidad Ambiental, la Agencia de Residuos de Cataluña, la Agencia Catalana del Agua y el Departamento de Salud. Esta autorización, además, ha sido ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, que desestimó en su día los recursos interpuestos, avalando plenamente su actividad.
Un proyecto para el territorio
Tracjusa forma parte de un modelo de gestión ganadera pionero en Cataluña, desarrollado por GAP Cooperativa, que implica a más de 150 familias de ganaderos de Les Garrigues. Esta infraestructura representa una oportunidad para:
• Dar una salida eficiente y limpia a los excedentes de deyecciones ganaderas.
• Reducir la dependencia de combustibles fósiles sustituyendo el gas natural por energía obtenida por gasificación.
• Dinamizar la economía local, con la generación de puestos de trabajo cualificados y apoyo a proyectos sociales, deportivos y culturales.
• Reducir la contaminación de acuíferos y contribuir al equilibrio medioambiental de la comarca.
GAP Cooperativa reafirma su compromiso con la transparencia, el rigor técnico y la sostenibilidad territorial. Con esta decisión de Fiscalia, el proyecto entra en una nueva fase de consolidación y ejecución.
Escribe un comentario