GAP Cooperativa presenta su modelo de gestión de deyecciones ganaderas en la XVIII Jornada Técnica del Porcino de Alcarràs

Mónica Jiménez, directora de GAP Cooperativa, expuso hoy en Alcarràs el modelo de gestión de las deyecciones ganaderas implementado por GAP desde hace 25 años, un modelo basado en eficiencia, sostenibilidad y circularidad. El proyecto, reconocido a nivel europeo, promueve una nueva forma de gestionar los purines mediante tecnología innovadora y compromiso con el territorio.

Esta mañana se ha celebrado en el Centro Cultural Lo Casino de Alcarràs la XVIII Jornada Técnica del Porcino, una cita clave para los profesionales del sector porcino. Organizada por ADS de Alcarràs y Torres de Segre, Ayuntamiento de Alcarràs, Mandango Alcarràs y Escola Agraria Alfarràs con el apoyo de la Diputación de Lleida y un gran número de patrocinadores y colaboradores

El encuentro ha abordado temas como la calidad del agua para la salud animal, la gestión de los lechones en granjas de transición y engorde, la dirección de equipos en las explotaciones y la sostenibilidad en la gestión de deyecciones, entre otras intervenciones como la ponencia de Mónica Jiménez, directora de GAP Cooperativa, quien ha compartido con los asistentes el más impulso 160 socios de la entidad.

Jiménez ha explicado cómo el modelo mixto de gestión -que combina la aplicación agrícola de los purines con su tratamiento en la planta TRACJUSA- se ha convertido en un referente europeo en eficiencia y sostenibilidad. Este sistema no sólo reduce el impacto ambiental de la actividad ganadera, sino que también garantiza una producción de abono orgánico de alta calidad y contribuye a la generación de biogás.

Uno de los puntos de su intervención ha sido la presentación del nuevo modelo de gestión de TRACJUSA, que permitirá aumentar y mejorar la gestión de los purines de una forma limpia, sostenible y eficiente, incrementando al mismo tiempo la producción de fertilizantes orgánicos de calidad y la producción de biogás.

Con su participación en la jornada, GAP Cooperativa reafirma su compromiso con la innovación, el desarrollo rural y la defensa de un modelo de producción responsable y arraigado en el territorio. Un modelo que, según palabras de la directora, «pone en valor el trabajo de los ganaderos, protege el medio y apuesta por un futuro mejor para Les Garrigues».