En Les Garrigues, el compromiso con el territorio tiene nombres y apellidos. Lo tienen las más de 150 familias ganaderas asociadas a GAP Cooperativa, que trabajan incansablemente para sacar adelante sus explotaciones y construir un futuro arraigado, digno y sostenible. Pero este compromiso no anda solo: cuenta con el apoyo de muchos vecinos y vecinas del territorio que ven en el nuevo proyecto de Nova Tracjusa una gran oportunidad para el desarrollo de la comarca.
El proyecto para la Nova Tracjusa no es sólo una respuesta técnica a un reto ambiental. Es el fruto del esfuerzo compartido, de la organización colectiva y de la voluntad de impulsar una gestión moderna, eficiente y responsable de las deyecciones ganaderas.
Un gran número de vecinos y vecinas de la comarca lo entienden así. Porque saben que un campesinado fuerte, arraigado y organizado es una garantía de futuro para todos.
Beneficios ambientales concretos y medibles
Con el nuevo proyecto de Tracjusa, GAP Cooperativa quiere avanzar hacia un modelo de economía circular, transformando los excedentes de las deyecciones ganaderas de sus granjas en un abono orgánico de calidad y donde los residuos no peligrosos –aquellos que no se pueden reutilizar ni reciclar– se convierten en recursos útiles mediante la gasificación, una tecnología.
Este proceso permitirá:
- Reducir el uso de combustibles fósiles
- Tratar de forma correcta, eficiente y minimizar el impacto ambiental de las deyecciones ganaderas
- Valorizar los purines como abono orgánico
- Reducir las emisiones de CO₂, contribuyendo directamente a mejorar la calidad del aire de Les Garrigues.
Compromiso con las personas y el territorio
Los socios y socias de GAP Cooperativa no son sólo ganaderos. Son familias que viven, trabajan y hacen crecer les Garrigues día tras día. Su compromiso con el territorio no es una estrategia, es una realidad. Están decididos a seguir generando riqueza para el conjunto de la comarca, no a cualquier precio, sino de forma limpia, ordenada y compatible con la vida rural y el respeto al medio ambiente.
El proyecto de Tracjusa es también una muestra de resiliencia. A pesar de las dificultades, los obstáculos y los debates generados, GAP Cooperativa ha mantenido una actitud de diálogo, transparencia y voluntad de explicar el proyecto con claridad.
Una oportunidad que no podemos dejar pasar
Les Garrigues tienen ante sí una oportunidad real de liderar un modelo de gestión sostenible y eficiente de las deyecciones ganaderas. No se trata sólo de tecnología o inversiones: se trata de defender un modelo de vida y producción que mira al futuro sin renunciar al arraigo en el territorio.
Escribe un comentario