GAP Cooperativa, modelo de economía circular en el sector porcino español

Nuestra cooperativa es uno de los ejemplos destacados en el monográfico “Los retos del sector porcino español”. Su gestión sostenible de deyecciones ganaderas y su impulso a un modelo productivo basado en la economía circular hacen que sea un modelo a seguir.

En el actual contexto de transformación del sector agroalimentario, la sostenibilidad ya no es un concepto futurista en el mundo ganadero, sino una realidad tangible. Así lo recoge el capítulo 8 de la monografía «Los retos del sector porcino español», publicada por Cajamar e INTERPORC, que destaca casos concretos de economía circular en la producción porcina.

En Les Garrigues, ¡la ganadería es responsable y circular!

GAP Cooperativa, que agrupa a 160 ganaderos/as de la comarca de Les Garrigues, lleva décadas aplicando soluciones pioneras para el tratamiento de los purines generados por las explotaciones de una manera eficiente y sostenible, tanto por su aplicación directa a más 6.000 hectáreas de campos de cultivo como a través de su planta de transformación.

El objetivo es convertir las deyecciones ganaderas en un recurso de alto valor añadido.

Este enfoque permite valorizar a los purines como fertilizante orgánico, contribuyendo a reducir el uso de fertilizantes químicos, minimizar el impacto ambiental y cerrar el ciclo de nutrientes.

El modelo del GAP se apoya en la cooperación entre ganaderos, agricultores e industriales, representando una experiencia de éxito en la integración de la sostenibilidad, innovación tecnológica y el desarrollo rural.

Con la participación activa en el Plan de Gestión Conjunta, su acreditación como entidad de asesoramiento integral y una estructura basada en el acompañamiento técnico y administrativo, GAP Cooperativa demuestra que es posible construir un modelo ganadero competitivo, responsable y alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.

Comer carne de cerdo es saludable y delicioso y también es sostenibilidad y apoyo a la vida en el mundo rural

La comarca de Les Garrigues es uno de los referentes más destacados en la producción de carne de cerdo del conjunto del estado. Dicho de otra forma, es uno de los principales productores de una carne rica y saludable que ofrece numerosas propiedades que ayudan a llevar una alimentación sana y equilibrada. Además, su cría es clave para el desarrollo económico de la comarca y el mantenimiento directo de más de 160 familias de Les Garrigues.

En un momento en que el consumo responsable gana peso y las exigencias ambientales son cada vez más estrictas, la carne de cerdo producida en Les Garrigues bajo un riguroso control de todo el proceso productivo es también un buen ejemplo de compromiso con el territorio y el medio ambiente.

En este sentido, el hecho de consumir carne de cerdo producida bajo criterios de sostenibilidad, bienestar animal, innovación, eficiencia… como los aplicados a las granjas asociadas a GAP Cooperativa es, además de una cuestión de sabor y salubridad, una forma directa de apoyar un modelo agroalimentario arraigado, moderno y respetuoso con el ecosistema.

Impacto positivo en el territorio

GAP Cooperativa va mucho más allá de la producción de cerdos al implementar desde hace más de 25 años un modelo de gestión eficiente y sostenible de las deyecciones ganaderas que integra agricultores, ganaderos e industria para convertir los residuos ganaderos en valiosos recursos. Gracias a proyectos como Nova Tracjusa, impulsado por GAP Cooperativa, se transforma el purín en abono orgánico de calidad y energía a través de procesos como la gasificación y la biodigestión. Este modelo no sólo reduce emisiones, sino que también evita la contaminación de acuíferos y da nueva vida a materiales que, de otra forma, acabarían en los vertederos.

Los beneficios derivados de este modelo de la gestión de las deyecciones ganaderas implementado por GAP Cooperativa además de ambientales, generan puestos de trabajo, dinamizan la economía local y contribuyen a fijar población en la comarca.

En definitiva, la carne de cerdo producida por el conjunto de ganaderos y ganaderas asociados a  GAP Cooperativa alimenta y ayuda a transformar positivamente el territorio. Alimenta a las personas y  a una economía circular, respeta el medio ambiente y da vida a Les Garrigues.

Beneficios del consumo de la carne de cerdo

El cerdo es un alimento que tiene múltiples beneficios para la salud, puesto que es una importante fuente de proteínas, que ayudan al mantenimiento de nuestra masa muscular y contribuye al desarrollo óseo en la infancia; por su digestibilidad y contenido en aminoácidos esenciales y minerales -hierro y zinc-, vitaminas del grupo B -como tiamina (B1), niacina (B3), piridoxina (B6) y cobalamina (B12). Su bajo contenido en grasas saturadas (sobre todo el lomo) ayuda a mantener niveles normales de colesterol.