La Generalitat dice que su permiso para Nova Tracjusa todavía está en vigor

Ante la petición al Ayuntamiento de Juneda por parte de la plataforma contraria al proyecto de Nova Tracjuda, alegando que la declaración de impacto ambiental (DIA) exige “revisar la autorización de la actividad antes del 17 de agosto de 2022” para incorporar las mejores técnicas disponibles (MTD) para tratar residuos; la Generalitat de Catalunya, a través del departamento de Acción Climática confirmó que su autorización seguirá vigente hasta marzo de 2025.

Artículo publicado en el Diario Segre, 03 de julio de 2024

Raúl Ramírez

La autorización ambiental que la Generalitat otorgó en 2021 al proyecto de Nova Tracjusa está todavía en vigor y permite al promotor obtener la licencia de obras que ha solicitado al ayuntamiento de Juneda para obtener gas de residuos y utilizarlo para secar purines en la planta de Tracjusa, en lugar del actual suministro de gas natural. Así lo confirmó el departamento de Acción Climática, que puntualizó que su autorización seguirá vigente hasta marzo de 2025. Más allá de esa fecha, apuntó que habría que renovarla.

La plataforma contraria a Nova Tracjusa reclamó la semana pasada al ayuntamiento de Juneda que no otorgue la licencia de obras. Alegó que la declaración de impacto ambiental (DIA) exige «revisar la autorización de la actividad antes del 17 de agosto de 2022» para incorporar las mejores técnicas disponibles (MTD) para tratar residuos. Por su parte, Acció Climàtica afirma que la DIA «ya se ha actualizado». «La autorización actual ya incluye las MTD de incineración y residuos», dijo. Cabe señalar que los contrarios al proyecto se refieren a Nova Tracjusa como una incineradora, un calificativo que rechaza su promotora, la cooperativa GAP.

Acción Climática puntualizó que, si bien la autorización ambiental está en vigor, el ayuntamiento sólo puede otorgar la licencia de obras si el proyecto se ajusta al autorizado hace tres años, y que cualquier cambio debe tramitarlo ante la consejería. En este sentido, la dirección general del DACC de la Generalitat ha enviado una carta al ayuntamiento en la que le pide que le informe sobre la solicitud de licencia de obras, tras recibir “consultas de diferentes municipios en el entorno de Juneda”. Esta misiva recalca que «las obras deben ceñirse a la autorización otorgada en 2021». El consistorio de Juneda recibió esa carta ayer. El alcalde, Antoni Villas, explicó que informarán a la Generalitat y que esperarán que ésta verifique si el proyecto se ajusta a la autorización ambiental antes de otorgar el permiso de obras.

El proyecto de Nova Tracjusa prevé obtener gas de hasta 45.000 toneladas al año de residuos procedentes de plantas de separación. GAP espera poner la nueva instalación en marcha a finales de 2025, ya que, más allá de esa fecha, Tracjusa dejará de cobrar las ayudas para producir electricidad mediante cogeneración que hasta ahora han hecho viable el proceso de secar purines. Esto reduce su volumen en más del 90% y permite trasladarlos a largas distancias para utilizarlos como fertilizante.

Grupo Griñó y GAP Cooperativa unen fuerzas para renovar la planta de Tracjusa, impulsando un nuevo proyecto de economía circular

  • Compartirá al 50%, con GAP Cooperativa, el crecimiento y desarrollo de esta instalación.
  • Ambas compañías se alían para contribuir a la descarbonización y transición energética en España.
  • Esta alianza corrobora la apuesta por la economía circular y la sostenibilidad ambiental de ambas entidades.
  • El objetivo común es transformar la planta en un centro de valorización de materia orgánica para la producción de combustibles renovables y biofertilizantes.

El acuerdo firmado entre el Grupo Griñó y la cooperativa GAP (Gestió Agroramadera de Ponent), expresa la firme apuesta de las dos compañías por la transición hacia un modelo económico basado en la optimización de los recursos biológicos renovables. El desarrollo del proyecto promoverá la generación de puestos de trabajo directos e indirectos y contribuirá, de una manera significativa, al desarrollo económico de la zona.

Lleida, 17 de mayo de 2024.- El Grupo Griñó, grupo empresarial que centra su modelo de negocio en la transformación de los residuos en recursos y en promover la transición hacia una sociedad neutra en carbono, y GAP, una cooperativa agraria que reúne a cerca de 160 ganaderos y ganaderas de la comarca de les Garrigues, han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de la planta de transformación de deyecciones ganaderas Tracjusa.

Griñó aportará su experiencia y conocimiento en el desarrollo, construcción y operación de plantas de biogás y biometano y en tecnologías de tratamiento y purificación de gases. GAP Cooperativa, impulsora del proyecto de Nova Tracjusa, destaca por mejorar y optimizar la gestión de los residuos ganaderos a nivel territorial, así como por realizar una gestión adecuada, efectiva, meticulosa y sostenible de los excedentes de deyecciones ganaderas.

El objetivo común de este proyecto estratégico se desarrolla en diferentes líneas: En primer lugar, optimizar la actual planta de biogás. El proyecto apuesta por incrementar la capacidad de digestión anaeróbica del tratamiento de deyecciones ganaderas y otros residuos orgánicos. El gas producido será depurado mediante un proceso de upgrading para obtener biometano, que será inyectado en la red, contribuyendo así a la descarbonización y a la producción de energías alternativas para sustituir el combustible fósil.

Por otro lado, se implementará un sistema de gasificación térmica, a partir de la valorización de CSR (Combustible Sólido Recuperado, proveniente de residuos) y biomasa de origen local, produciendo un gas de síntesis que se utilizará para producir vapor destinado al secado térmico de deyecciones ganaderas. El uso del CSR como materia prima permitirá reducir el uso de combustibles fósiles y, en consecuencia, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Por último, se posibilita la obtención de un biofertilizante de calidad, gracias a la transformación en un granulado comercializable que, en su momento, disminuirá la necesidad de importar fertilizantes inorgánicos de terceros países y los impactos asociados a su producción y transporte. 

Este acuerdo estratégico demuestra el compromiso de Griño y GAP Cooperativa con la generación de riqueza para el territorio de manera responsable y sostenible y su compromiso a la hora de promover la economía circular y la transición hacia un modelo energético más sostenible, que contribuya a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Conferencia de Toni Manzano en Mas Miravall organizada por la Fundació Ara Garrigues

El acto, que tendrá lugar el 23 de mayo, empezará a las 19.00 h con una breve presentación de la Fundación Ara Garrigues, en la que seguirá la conferencia “La aventura de crear una startup: lecciones aprendidas y pasos” siguientes”, a cargo de Toni Manzano, experto en la aplicación de la inteligencia artificial en el proceso de fabricación de medicamentos y cofundador y director científico de Aizon.

El próximo 23 de mayo tendrá lugar este encuentro, que tiene como principal objetivo presentar y acercar al territorio a la fundación Ara Garrigues; así como facilitar a los asistentes una información de valor relacionada con la creación y desarrollo de empresas emergentes a través de la conferencia titulada “La aventura de crear una startup: lecciones aprendidas y pasos” siguientes” a cargo de Toni Manzano, un gran experto en inteligencia artificial aplicada al proceso de fabricación de medicamentos y cofundador de la empresa Aizon, con sede en Silicon Valley, entre otras actividades empresariales, de asesoramiento y docentes, residente en Vinaixa desde hace cuatro años.

Este encuentro empezará a las 19.00 horas con una breve presentación de los objetivos de la Fundación Ara Garrigues a cargo de Eduard Cau, presidente del patronato de esta fundación. Alrededor de las 19.15 horas empezará esta conferencia de Toni Manzano, residente en Vinaixa desde hace cuatro años, que dará paso a una tertulia entre los asistentes.

Fundación Ara Garrigues

La Fundación Ara Garrigues es una entidad privada independiente, impulsada por la cooperativa de ganaderos y ganaderas de las Garrigues GAP Cooperativa, que agrupa a personas, empresas y entidades de diferentes ámbitos, especialmente vinculadas con la agricultura y la ganadería, con la misión de dinamizar la economía de la comarca a través del impulso y apoyo económico directo a proyectos de economía real con implantación física en la comarca de Les Garrigues.

La Fundació Ara Garrigues invertirá recursos humanos, económicos y logísticos destinados a contribuir de una manera efectiva y directa a mejorar la competitividad de nuestro territorio y proyectarlo en el exterior, fomentando y apoyando el emprendimiento, la innovación y la cohesión social.

GAP Cooperativa, nuevo colaborador de Pla, el festival de cine rural de Juneda

De acuerdo con su compromiso con el territorio y apoyo a diferentes proyectos deportivos, sociales y culturales desarrollados en Les Garrigues, GAP Cooperativa se ha sumado al conjunto de empresas y entidades que dan su apoyo a Pla, un nuevo festival de cine, que se llevará a cabo en Juneda del 26 al 28 de abril.

PLA, Festival de Cine Rural de Juneda, es un espacio de reivindicación, divulgación y celebración de ese cine que está en diálogo con el entorno rural.

Dos ámbitos, el rural y el cinematográfico, que necesitan ser exaltados: las salas de cine viven en constante peligro de extinción, mientras que oficios como el campesinado o la ganadería extensiva están amenazados por nuevos medios de producción y un despoblamiento cada vez más evidente .
Por esta razón, los impulsores de esta iniciativa consideran esencial la aparición de un festival de esta índole, porque facilita las herramientas necesarias para servir de megáfono de la cultura, por un lado, y de la tradición, por otra. Y lo más importante: puede hacerlo de una manera amena, entretenida, sostenible y popular.

El festival Pla

En cuanto a la temática de las películas, es importante recalcar que en el Festival de Cine Rural de Juneda participan filmes que muestran una forma de vivir o ver el entorno rural, no sus oficios, lo que nos permite mostrar todavía más realidades. Aún así, es evidente que el sector primario tendrá un protagonismo inevitable.

El festival ya cuenta con toda su programación, invitados y actividades que se desarrollarán en torno a esta fantástica propuesta cultural que darán cuerpo y alma a esta primera edición del festival Pla. Además de la proyección de las películas y documentales se llevarán a cabo otras actividades como coloquios posteriores a las proyecciones que dispondrán de la colaboración de los músicos Raül Refre, Meritxell Gené o periodista y comunicadora Txell Bonet, entre otros .

El festival empezará con una gala inaugural que tendrá la presencia de la actriz de Juneda Alexandra Olmo, una de las protagonistas del popular programa de TV3, “El Llop” donde, después de varias actuaciones musicales, se proyectará la icónica película “Cinema Paraíso”.

Somos territorio, somos cultura

Con esta colaboración GAP Cooperativa vuelve a hacer valer su compromiso con Les Garrigues, con sus habitantes y los diferentes proyectos culturales, sociales, deportivos… que aporten valor, como el festival Pla, a la comarca.


Cabe destacar que GAP Cooperativa también es el impulsor de la Fundación Ara Garrigues creada, entre otros objetivos, para apoyar y acompañar proyectos de economía real impulsados desde la comarca de las Garrigues capaces de evitar el progresivo despoblamiento del territorio.

OFERTA LABORAL TÉCNICO/TÉCNICA LABORATORIO

En la planta de transformación de deyecciones ganaderas TRACJUSA, propiedad de GAP Cooperativa, hemos abierto el proceso de contratación de una persona para incorporarse al laboratorio de la planta, para realizar las analíticas necesarias en el proceso industrial de la instalación.

.- Personal de laboratorio para realizar las analíticas necesarias en el proceso industrial de la instalación. El laboratorio, situado en la misma planta (Juneda-Camino de Puiggròs), dispone de materiales y protocolos para la realización de las muestras.

.- Formación necesaria: ciclo formativo grado medio

.- Se valorará la experiencia en la realización del control analítico, pero no es imprescindible

.- Incorporación inmediata a jornada completa

INTERESADOS/ INTERESADA contactar

monica.jimenez@gapcooperativa.com

687 939 288

GAP Cooperativa colabora con la restauración de la fachada de la iglesia de Juneda

La fachada de la iglesia de Juneda ya luce con todo su esplendor después de las obras de rehabilitación a la que ha sido sometida. GAP Cooperativa ha aportado su colaboración en la financiación de estas obras.

El pasado sábado tuvo lugar el acto oficial de presentación de la nueva fachada de la Iglesia de la Transfiguración del Señor de Juneda, después de haberse sometido a una actuación de restauración, ante algunos problemas estructurales que provocaban desprendimientos de la cornisa y que obligaron a ponerle un protector para evitar situaciones de peligro.

Esta actuación de mejora y rehabilitación de la fachada, impulsada de forma conjunta por el Ayuntamiento de Juneda, la Diputación de Lleida y el Departamento de Cultura ha tenido un coste de 90.000 €. GAP Cooperativa ha sido una de las entidades que ha dado su apoyo y colaboración para la realización de estas necesarias obras de rehabilitación que han recuperado una de las construcciones emblemáticas del patrimonio histórico de Juneda.

Desde GAP Cooperativa, en los últimos años se está dando un apoyo directo a más de 30 proyectos, entidades y clubes deportivos de la comarca de Les Garrigues, que pone de manifiesto de una manera clara y directa el apoyo de las socias y socias de esta cooperativa con el territorio y el conjunto de su población.

GAP Cooperativa, compromiso y apoyo al deporte de les Garrigues

Desde hace años, en GAP Cooperativa decidimos dar nuestro apoyo y colaboración a diferentes proyectos culturales, sociales, populares y, especialmente, de carácter deportivo de nuestra comarca. En este sentido, cada año cuentan con nuestra colaboración más de 30 entidades de Les Garrigues

El Club Hockey Juneda renueva su acuerdo de colaboración con GAP Cooperativa

El CH Juneda, es una de las entidades deportivas que, una temporada más, tendrán nuestra pequeña aportación económica y soporte para sacar adelante su proyecto deportivo y formativo.

Nuestra apuesta por las entidades deportivas es especialmente significativa ya que consideramos que su trabajo formativo, tanto de carácter deportivo como motivacional y en valores, contribuye de una manera decisiva y sustancial al correcto crecimiento personal de los niños y jóvenes de las nuestro territorio, algo muy importante.

En concreto, en la población de Juneda, sede de la GAP Cooperativa también colaboramos con el Club de Fútbol Juneda, Escuela de Patinaje Artístico, Escuela de Ciclismo de Juneda, Club Padel Juneda, Intercomarcal de Fútbol de Les Garrigues, además de otras entidades y proyectos como el Jovent Junedenc, el Festival Els Rentadors, Miravisió, Antifa Rock, la reparación de la fachada de la iglesia de Juneda, Tastavins Juneda, etc.

El CH Juneda, protagonista de las páginas de deportes del Diario Segre

El conjunto dirigido esta temporada por Xavi Gabernet, que milita en la Segunda Catalana, afronta esta nueva campaña con el objetivo de terminar su participación en lo alto de la clasificación -conscientes de la gran dificultad de dar el salto a la categoría superior- y tener un año tranquilo, en cuanto al aspecto físico -el año pasado las lesiones castigaron a los jugadores junedenses-.

GAP Cooperativa, de acuerdo con su compromiso con el territorio y el deporte de Les Garrigues es uno de los colaboradores del CF Juneda, que preside Albert Roca, y que apuesta por contar con una plantilla con el máximo número posible de jugadores del municipio.

Buena suerte y deportividad en esta temporada 2023-24

GAP Coopertativa, compromiso con el deporte y el territorio

GAP Cooperativa, de acuerdo con su política de responsabilidad social corporativa destina una parte siginificativa de sus recursos a apoyar y patrocinar un gran número de proyectos (alrededor de 30 cada año) de carácter deportivo, cultural, social, etc. de la comarca de las Garrigues

Colaboración con la Associació Jovent Junedenc

El pasado martes, una representación de la Associació Jovent Junedenc visitó nuestras instalaciones y nuestra planta de tratamiento de deyecciones ganaderas, con motivo de la colaboración que GAP Cooperativa ha cerrado con el “jovent”, -como ya se va hecho otros años-, que servirá para financiar las camisetas que se entregarán a los asistentes a la cena de hermandad organizada por la Asociación Jovent Junedenc el lunes 28 en el marco de la Fiesta Mayor de Juneda.

Como siempre, un placer y una gran satisfacción para GAP Cooperativa poder aportar nuestro granito de arena a diferentes proyectos sociales, deportivos, culturales, educativos, etc. llevados a cabo en el transcurso del año en nuestra comarca.

Aprovechando esta visita los representantes de la Asociación se interesaron por el trabajo llevado a cabo por GAP Cooperativa, así como por el funcionamiento de la planta de tratamiento de las deyecciones ganaderas y el nuevo proyecto BIOGAP.

Sin duda, una grata visita en estos días previos a la celebración de la Fiesta Mayor de Juneda.

Buena Fiesta Mayor de Juneda que comenzarán este viernes 25 de agosto

GAP Cooperativa, compromiso y colaboración con el territorio y sus gentes

El compromiso de GAP Cooperativa con Les Garrigues desde hace años es claro e inequívoco. Además de trabajar en beneficio de una gestión responsable y sostenible de las deyecciones ganaderas de sus asociados y asociadas, objeto de la cooperativa, dedica buena parte de sus beneficios como cooperativa a apoyar a diferentes entidades, clubs , y proyectos de caracteres deportivo, cultural, social, etc. de la comarca.

En los últimos años, desde GAP Cooperativa se está dando un apoyo directo a más de 30 proyectos, entidades y clubes deportivos de la comarca de Les Garrigues. Una colaboración que pone de manifiesto el compromiso de las socias y socias de esta cooperativa con el territorio, las personas y sus diferentes propuestas.

Torneo de Futsal les Casas de la Espluga Calba

Cada año se renuevan muchas de las colaboraciones, pero también se añaden nuevas. Éste es el caso de la colaboración de GAP Cooperativa con los organizadores y organizadoras de la tercera edición del Torneo de Futsal de la Espluga Calba, que comenzará hoy jueves 17 de agosto y que se prolongará hasta el día 20 .

GAP Cooperativa ha aportado su colaboración para la confección de las camisetas que se distribuirán entre el conjunto de participantes, en pack regalo compuesto por una bolsa de tela, la camiseta para jugar, una gorra y otras sorpresas.

Un placer poder colaborar con esta iniciativa, que este año cumple tres años de vida y que se lleva a cabo en el marco de la celebración de la Fiesta Mayor de esta localidad garriguenca.

Colaboración con las camisetas de Jovent Junedenc

Con el Jovent Junedenc también viniendo colaborando desde hace tiempo y este año lo haremos asumiendo el coste de las camisetas que se entregarán a los participantes en la cena del Jovent Junedenc, que se llevará a cabo el día 25 de agosto con motivo de la celebración de la Fiesta Mayor de Juneda