La DAN es uno de los principales requisitos legales del sector ganadero catalán. El GAP, como entidad de referencia en gestión sostenible y eficiente de las deyecciones ganaderas, ofrece soporte técnico a sus socios para garantizar una correcta y puntual presentación. El período para la presentación de la DAN comenzó el pasado 1 de octubre y finalizará el 20 de enero de 2026
Con el inicio del último trimestre del año, las explotaciones ganaderas de Cataluña entran en un período clave: la preparación de la Declaración Anual de Deyecciones y Nitrogenados (DAN). Este documento, que debe presentarse antes del 20 de enero de cada año, es obligatorio para todas aquellas explotaciones que generen deyecciones ganaderas y fertilizantes orgánicos, y que se hayan incluido en la Declaración Única Agraria (DUN) del año anterior.
El principal objetivo de la DAN es garantizar una correcta gestión de los nutrientes, especialmente el nitrógeno, evitando así la contaminación de los suelos y acuíferos y promoviendo una agricultura y ganadería más sostenibles.
Quien está obligado a declarar la DAN
La Declaración Anual de Deyecciones y Nitrogenados es obligatoria para todas las explotaciones ganaderas de Cataluña obligadas a disponer y aplicar un plan de gestión de las deyecciones ganaderas (PGDR). Los centros de gestión de las deyecciones ganaderas y las explotaciones agrícolas con una superficie de cultivos total que supere los siguientes umbrales:
- 3 hectáreas de regadíos
- 2 hectáreas de cultivos hortícolas, flores u ornamentales (aire libre)
- 4 hectáreas de secano
- 0,5 hectáreas de cultivo de invernadero
- El equivalente a más de 4 ha de cultivos de secano, en caso de que la explotación tenga una combinación de diferentes tipos de cultivos.
GAP Cooperativa, te ayudamos a presentar tu DAN
Desde GAP Cooperativa, se ofrece un servicio integral de asesoramiento para la preparación y presentación de esta declaración. Tal y como explica su equipo técnico, “la DAN no sólo es un requisito administrativo, sino una herramienta estratégica para hacer una gestión más eficiente y responsable de las deyecciones ganaderas”.
El GAP trabaja desde hace más de dos décadas para optimizar la gestión de las deyecciones ganaderas en Les Garrigues. Este compromiso ha convertido a la cooperativa en un referente de eficiencia ambiental y colaboración entre ganaderos, agricultores y administraciones.
Los técnicos del GAP recuerdan que no presentar la DAN puede acarrear sanciones, e invitan a todos los/las socios/as a ponerse en contacto con la oficina técnica para iniciar el trámite con tiempo. “Queremos que la DAN sea una oportunidad, no una carga. Por eso ofrecemos un apoyo cercano, personalizado y riguroso”, afirman.
Con herramientas como la DAN, se da un paso más hacia una ganadería moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Write a Comment