Con el título «Arraigados en la tierra», GAP Cooperativa presenta un vídeo corporativo que pone voz al compromiso de 160 familias ganaderas de Les Garrigues que, desde hace más de 25 años, trabajan por el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad del territorio y la producción responsable de alimentos de calidad, a la vez que presenta las características del nuevo modelo de gestión diseñado para la planta.
El vídeo muestra la realidad de los ganaderos, ganaderas y agricultores/as vinculados a GAP; de un colectivo que estima la tierra y que no desfallece en su labor de garantizar la producción de alimentos de calidad y un futuro digno para la comarca. Un relato colectivo sobre la importancia de la agricultura y la ganadería como motores de vida, de desarrollo y de sostenibilidad.
El campesinado: motor vivo de Les Garrigues
«Arraigados a la tierra» muestra la importancia de la ganadería y la agricultura como tejido vivo y activo de Les Garrigues. Poniendo en valor que su trabajo no sólo alimenta a la sociedad, sino que da vida a pueblos, conserva el paisaje, genera economía local y estructura el territorio. Destacando que a pesar de las dificultades administrativas, la presión social y la complejidad normativa, estas familias siguen defendiendo su oficio desde un modelo responsable y colaborativo.
TRACJUSA: un modelo al servicio del territorio
En este vídeo, GAP Cooperativa también explica el nuevo modelo de gestión diseñado para TRACJUSA, impulsado por el conjunto de sus socios y socias, que se desarrollará de la mano del grupo Griñó, y que desde su entrada en funcionamiento hace 25 años se ha convertido en un referente europeo en la gestión eficiente de las deyecciones ganaderas. Su visionado permitirá conocer las características del nuevo proyecto diseñado por TRACJUSA, unas instalaciones que mejorarán el modelo de funcionamiento actual y que permitirán aumentar la producción de abono orgánico de calidad y biogás.
En el vídeo se explica cómo el proyecto cuenta con todas las autorizaciones pertinentes y defiende la necesidad de llevarlo a cabo y su viabilidad en todos los ámbitos con datos propios, así como, con diferentes testimonios externos de expertos como Xavier Flotats o de la consultora ERF-WATTEGA, que recientemente ha presentado un estudio que avala la viabilidad ambiental del nuevo modelo diseñado para TRACJUSA y certifica la buena calidad del aire en las Garrigues.
Un trabajo colectivo con futuro
El vídeo no sólo explica un proyecto técnico, según los responsables de GAP Cooperativa es, sobre todo, «un relato de compromiso colectivo: el de unos ganaderos y ganaderas del territorio que se organiza, que innova sin perder las raíces, y que defiende la ganadería, el campesinado como herramienta de futuro para todos. Es una declaración de intenciones, TRACJUSA, es la solución y no el problema frente a los retos ambientales y de desarrollo socioeconómico del territorio”.
“Arraigados en la tierra” se presenta como una oportunidad para conocer de cerca una realidad a menudo desconocida pero fundamental para el equilibrio del país. Una oportunidad para redescubrir, entender y reconocer la importancia de la ganadería y la agricultura y el modelo de gestión que le acompaña.